miércoles, 6 de mayo de 2015

Posible Entrenamiento Nº1

FASE INICIAL O CALENTAMIENTO (10-15´):

Carrera continúa dando vueltas a la pista. Además, durante la  carrera continua, los alumnos realizarán un calentamiento dinámico basado en movimientos articulares de extremidades superiores a inferiores.

Se realizan una serie de juegos como: el pilla-pilla con balón, otro en el que los jugadores tienen que ir con setas en la cabeza evitando que esta se caiga al suelo y por último, pilla-pilla pero solo se puede correr hacia atrás.


FASE PRINCIPAL (45´):   

Ejercicio 1:

Circuito con diferentes postas:
û  Posta 1: habilidad con el balón utilizando todas las partes del cuerpo exceptuando las extremidades superiores.
û  Posta 2: puntería, disparo con el empeine interior a puerta efectuando antes del tiro una cinta o regate.
û  Posta 3: eslalon con balón y conducción rápida con el exterior hasta la seta próxima.
û  Posta 4: abdominales frontales, laterales y bajos.
û  Posta 5: zancada con sprint final y una vez finalizado el sprint elevación de rodillas para reducir la velocidad de la carrera.


Ejercicio 2:
Con este tercer ejercicio correspondiente a la asignatura de táctica. Con este ejercicio queremos conseguir:

  • Objetivos:
Ø  Tácticos ofensivos: resolución de situaciones de 1x1 (potenciando al velocidad de ejecución).
Ø  Tácticos defensivos: temporizar la acción ante la inferioridad numérica.

Desarrollo del ejercicio:
Se colocan dos miniporterias separadas del área y dos conos para situar a cada uno de los jugadores, uno frente a otro.

El jugador que está frente a la porteria realiza un pase al compañero que está de espaldas a esta y una vez recibido el nalón, tendrá que hacer un control orientado y conducir el balón entrando por una de las miniporterias. Por el contrario, el jugador que realiza el pase tendrá que entrar por la miniporteria contraria y una vez que se encunetren, realizar una situación de 1x1 con finalización.





VUELTA A LA CALMA (10´):
Una vez que se han realizado todos los ejercicios correspondientes” procederemos a que los alumnos den dos vueltas alrededor de la pista para recuperar su frecuencia cardiaca normal, y se procederá a realizar los estiramientos correspondientes para evitar futuras lesiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario