lunes, 4 de mayo de 2015

Reglamentación en el Fútbol Sala

En esta nueva entrada, voy a repasar una reglamentación básica del futbol sala que todo entrenador debe de conocer, además de dar a conocer a los jugadores que va a entrenar y formar.

Cada  entrenador de futbol sala puede disponer de 12 jugadores convocados para cada partido. Cada partido se inicia con 4 jugadores de campo más un portero, por lo que hacen un total de 5 jugadores en cada equipo. Si por expulsión, algún equipo se queda sin algún jugador por haber realizado alguna acción o conducta antideportiva, su equipo se quedará con 3 jugadores más su portero; y añadir además, que los jugadores expulsados no podrán jugar el siguiente partido. En el caso, de que algún equipo acumule varios jugadores expulsados durante el trascurso de un partido, los árbitros pueden dictaminar la suspensión del mismo.


Por otro lado, en cuanto a los cambios, el número es ilimitado. El cambio se puede realizar en cualquier momento del partido, con el balón en juego, siempre y cuando ningún jugador pueda entorpecer o favorecerse de la ejecución del cambio.

Una excepción que podemos encontrar dentro de esta modalidad de futbol sala, consiste en que e puede sustituir al portero por un jugador de campo. Esta sustitución hace que un equipo puede presentarse en el campo con 5 jugadores de campo y sin ningún portero.


Antes de profundizar en los aspectos y acciones más importantes del futbol sala, me parece importante hacer un breve paréntesis para mencionar un aspecto que se fue lógico pero a la hora de la verdad no está tan claro que es el caso de los uniformes que deben de llevar cada uno de los equipos.

Los uniformes de cada uno de los jugadores constarán de una camiseta de manga corta, pantalón corto, medias largas y zapatillas de cuero sueva con suela de caucho para permitir un mayor agarre. 

Se podrán usar calentadores, rodilleras… siempre y cuando no sobresalgan del uniforme y no ofrezcan contrastes apreciables que puedan confundir al arbitro o al rival.

En cuanto al portero, éste usará un uniforme de otro color sin bolsillos ni cremalleras.
Se usarán camisetas numeradas en la espalda que se diferencien del color de la camiseta y sin que se repita un mismo número entre dos jugadores del mismo equipo.

  • INICIO DEL PARTIDO: antes de iniciar el partido, los capitanes de ambos equipos deben de echar un sorteo mediante una moneda para ver cual será el equipo que iniciará el juego en cada una de las partes de las que se compone el partido; además, este sorteo estará supervisado por el árbitro y sus asistentes (en el caso que hubiera). El juego comenzará con un saque a balón parado en el centro del terreno, en dirección al campo contrario. Todos los jugadores deberán de estar situados en sus respectivos campos.

  • SAQUE DE BANDA Y DE ESQUINA:
o   SAQUE DE BANDA: se efectuará con el balón parado y colocado sobre la línea lateral por la zona dónde salió el balón en la jugada anterior. Además los pies deben de estar perpendiculares a la línea de banda.
Si el jugadr lo considera necesario puede pedir al arbitro “pasos”. Con esta acción, el arbitro mandará a los jugadores del equipo contrario al que procederá a efectuar el saque, a alejarse el balón a una altura no inferior a 3m y se reanudará el juego con el pitido el arbitro.

o   SAQUE DE ESQUINA: se realizarán desde la esquina más cercana al lado de fondo por el que salió el balón.

  • PENALTI: se lanzará desde el punto de penalti colocado a 6m de la portería. Todos los jugadores, exceptuando el portero y el lanzador deben de situarse a una distancia no inferior a 5m por detrás del balón.
El portero deberá permanecer debajo de la portería, sin mover los pies, hasta que el jugador reinicie el movimiento del balón(es decir, hasta que sea golpeado).

o   DOBLE PENALTI: se produce cuando un equipo es sancionado por haber acumulado más de 5 faltas en cada parte de la que se compone el partido. La siguiente falta se castigará con un tiro libre desde el punto de doble penalti situado a 10m de la portería.

Por último, el GOL, consiste en la acción de introducir el balón dentro de la portería, atravesando TOTALMENTE la línea de meta entre los postes y por debajo del larguero o poste superior.


  • DURACIÓN DEL PARTIDO: en cuanto a la duración, a nivel profesional se juega un total de 50minutos, divididos en dos partes de 25min, más 5 o 10min de descanso. El tiempo en el que transcurre el partido es a “tiempo parado”. Esta expresión quiere decir que cuando el balón no está en juego, es decir, que ha salido por la línea de banda, de fondo o se ha marcado un gol, el tiempo no corre parece pausado y se vuelve a reanudar una vez que se inicia de nuevo el movimiento del balón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario